Deleter Taller

Este pizarrón colectivo nos convoca a hacer de esta aventura una comunidad interactiva. Poesía y Narrativa; Narrativa y Poesía, sin tiempo ni lugar.

lunes, mayo 29, 2006

Guia 3

EL CUENTO

-Dígame, estimada señora Blanche, ¿cree usted que exista el cielo?

La anciana levantó los ojos, cambió de mano el bastón que la ayudaba a sostenerse y respondió:

-Sin duda, existe. ¿Por qué lo pregunta usted?

-Porque desde esta mañana sólo veo sombras indistintas. Ya no puedo leer, bien lo sabe, pero ahora no soy capaz de distinguir la cama del ropero.

La anciana volvió a cambiar de lado el bastón, lentamente, y acercó su mano a la del viejo Gaspar. Caminaron un largo trecho pisando las hojas que inundaban el sendero.

-¿Recuerda usted el cielo, Gaspar?

-Casi- respondió el viejo, sorprendido en su silencio por la breve pregunta.

-Entonces, existe.

-¡Ah! -exclamó Gaspar-levemente ofendido. ¿Insinúa usted que intento ver las cosas con ingenuidad?

-Si lo recuerda, existe- insistió la señora Gaspar y se le escapó una risita juguetona.

No había vuelto a levantar los ojos por temor a caer.

-Creo que sería bueno regresar -advirtió Gaspar. Ya está oscureciendo.

-Es cierto. La anciana se detuvo un momento, respiró profundamente y levantó los ojos. El sol estaba en su cenit y alumbraba con fuerza.

-¿No tiene usted calor, señor Gaspar?

El viejo levantó su brazo y tanteando en el aire buscó el de la señora Blanche. La tomó del codo y la ayudó a girar. Ella sonrió.

-Es extraño, ¿no le parece a usted, estimada señora? Este calor, con una noche tan cerrada.

2 Comments:

Blogger Denise Fresard said...

a) Pónganle un nombre.
El día que Gaspar intentó acostarse en el ropero

b) ¿Es un cuento?
Si es un cuento

c) ¿Por qué si o por qué no?
Es un cuento pues su simple estructura da cuenta de personajes completos que a través de la acción y el breve diálogo desarrollan la trama.


d) ¿Qué les resulta más llamativo de él?
A mi gusto lo más llamativo es la pregunta sobre el cielo.

e) ¿Qué sensaciones inspira?
Me inspira cierta nostalgia el deterioro propio de la ancianidad y la pérdida de facultades. La oscuridad a plena luz del día. La pérdida del “cielo”.

e) ¿Es bueno?
Si, creo que es un buen cuento. Cargado de nostalgia. Me gusta porque comunica sensaciones clarísimas, universales, esencialmente humanas. Lo encuentro completo. Y sin embargo está dentro de la categoría de los más difíciles cuentos breves, los que tienen menos de 200 palabras. Porque no es fácil comunicar tanto con tan pocas palabras, crear un mundo, sugerir una historia anciana. ¿Quién es Gaspar? ¿Cómo ha perdido la vista? ¿Cuál es su relación con la Sra. Blanche? ¿Hacia donde se dirigen ahora? Todas estas preguntas el lector de alguna manera las responde, pues el cuento sugiere las respuestas, están implícitas en la emoción que comunica, que es personal y única. Leerlo es una experiencia literaria.

10:16 a. m.  
Blogger Secretaría Ejecutiva de la CRUBC said...

Cómo moción de orden, sugiero hacer los comentarios o pegar las respuestas a este ejercicio en la entrada de este.
Para que no se nos entremezclen los textos.

1:33 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home